Cuidados importantes para que la Lengua de suegra florezca

La planta de la lengua de la suegra, también conocida como saxifraga o espada de San Jorge, es conocida por su resistencia y singular belleza, y es un elemento natural indispensable en la decoración de interiores.

De hecho, esta planta es una de las más populares en tu hogar porque suele requerir muy poco mantenimiento y tiene una belleza inigualable. Además, además de ser plantas resistentes y muy longevas, también tienen buenas cualidades para purificar el aire, lo que las hace ideales para espacios interiores. Se considera una «planta de la suerte» por algunas cosas.

Recomendaciones para la planta lengua de suegra

Las plantas son como las personas, hay que mimarlas y brindarles las mejores condiciones para que prosperen. Regar, cómo podar, abonar e incluso la forma correcta de trasplantar son puntos a los que debemos prestar especial atención para que la planta lengua de nuestra suegra siga prosperando.

Entre los diversos cuidados de las plantas podemos mencionar:

El riego:

El riego es clave para cuidar nuestras plantas, por eso tenemos que tener cuidado cuando lo hacemos. Agregar demasiada agua puede estropear y pudrir nuestras plantas. Por el contrario, agregar menos agua puede significar que se seca o se restringe su crecimiento.

Por ello, el riego debe realizarse midiendo el grado de sequedad del terreno donde se ubican las plantas. Su superficie será la referencia para determinar la cantidad de agua que tenemos que colocar. Además, ten en cuenta que son plantas que se riegan con muy poca frecuencia y solo necesitan ser regadas una o dos veces al mes.

El abono:

En este apartado hay que prestar atención al momento y tipo de fertilizante a aplicar. Por un lado, se recomienda empezar a abonar a finales de primavera y abonar una vez al mes hasta que empiecen a bajar las temperaturas en otoño.

Asimismo, se recomiendan fertilizantes para plantas con flores. Debido a que es rico en nutrientes y minerales, puede promover el desarrollo de las plantas. Además, se suman a su aroma, destacando que su característico sabor a vainilla es más intenso a finales de verano.

La Poda: La planta de la lengua de la suegra requiere un corte limitado ya que puede perder su forma característica. Así que evita cortar sus consejos destacados a toda costa. Por otro lado, si es necesario retirar aquellas hojas secas o aquellas que resulten inconvenientes, para evitar que la planta desarrolle enfermedades.

El trasplante: Tenemos que estar atentos al crecimiento de nuestra planta porque si la maceta en la que está es demasiado pequeña, es mejor sustituirla por una más grande. Se recomienda comenzar a realizar estos cambios en la primavera anterior al período de suscripción.

Como sugerencia, coloque una capa de guijarros o láminas de arcilla en el fondo del contenedor de la planta para drenar adecuadamente el exceso de humedad.

También tenemos que recordar que la lengua de suegra es una planta solar, por lo que hay que colocarla donde le entre mucho el sol. De lo contrario, la planta se arqueará en busca de luz y su crecimiento se verá significativamente limitado.

Deja tu Comentario

Deja un comentario