cómo cultvar las plantas cintas o mala madre en macetas

No hay una respuesta definitiva a esta pregunta. Algunos factores que influirán en qué tan bien le irá a una planta de cinta o mala madre en una maceta son el tamaño y la forma de la maceta, su sistema de drenaje y si recibe luz solar directa o no. Además, es posible que desee agregar capas de tierra según sea necesario para que sus plantas tengan suficiente espacio para crecer.

Así que quieres cultivar plantas de cinta o mala madre en macetas, ¿eh? Si es así, querrá seguir leyendo para obtener algunos consejos y sugerencias importantes. plante plantas de cinta o mala madre en macetas usando los principios básicos de Jardinage, o botánica. Como con todas las plantas, estas requieren luz, agua y nutrientes para prosperar.

Riego

La dosificación de agua depende mucho de dónde pongamos la cinta en la casa.

En condiciones normales, 2 o 3 pequeños riegos (medio litro de agua en una maceta de 20 cm por planta) son suficientes en primavera y verano. En invierno, regar como máximo semanalmente ya que su crecimiento se detiene mucho con las bajas temperaturas.

Cuando se trata de riesgo, es mejor ir corto que ir demasiado lejos. En lugar de corregir el exceso de agua, siempre añadimos más agua a tiempo. En la última parte del artículo se pueden ver los diferentes problemas asociados a la falta o exceso de agua, aunque siempre es lo segundo.

Abono

En primavera, cuando los nuevos tallos están llenos, se debe aplicar una pequeña cantidad de fertilizante granular rico en nitrógeno. Esto enriquecerá el sustrato que ha sido privado de nutrientes.

Una formulación común de fertilizantes para cinta puede ser NPK (Mg) 20-5-10 (3Mg), la combinación perfecta de nitrógeno, fósforo y potasio con magnesio para prevenir la clorosis o el amarillamiento de las hojas y fortalecer la planta. Lo notarás enseguida.Para calcular la dosis a aplicar, tomamos una cucharada, de 15 a 30 cm por frasco, y aplicamos de la mitad a 1 vez.

Dosis recomendada de fertilizante sólido:

  1. Maceta pequeña (hasta 15 cm): 1/2 cuchara sopera
  2. Maceta mediana (15 a 30 cm): 1 cuchara sopera
  3. Maceta grande (> 30 cm): 2 cucharas soperas
Deja tu Comentario

Deja un comentario