Cenas caseras muy fáciles de preparar, en cada foto te dejo su receta.😋😋

Ensaladilla casera

Ingredientes:

  • 6 patatas medianas
  • 6 huevos cocidos
  • 1 zanahoria grande
  • 1 lata mediana de guisantes
  • Aceitunas verdes
  • Pimiento rojo en tiras
  • 2 latas de atún en aceite
  • 1 bote grande de salsa mayonesa.

Modo de preparación:

Para comenzar el proceso de elaboración de esta ensaladilla casera, por un lado debemos cocer las patatas, huevos y zanahoria, esto debemos hacerlo con tiempo suficiente ya que debe enfriarse antes de que comencemos la preparación de la ensaladilla.

Una vez fríos estos ingredientes los pelamos y cortamos en trozos pequeños vertiéndolo todo en un bol que nos permita trabajar bien la mezcla. Añadimos los guisantes, parte de los pimientos picados y el atún que desmigaremos al añadirlo.

Los guisantes puedes utilizarlos de lata pero si te gustan más por ejemplo los congelados, debes cocinarlos siguiendo las instrucciones del fabricante y esperar a que se enfríen al igual que los ingredientes anteriores.

Los pimientos rojos también admiten múltiples variedades, a mi me gusta el tipo pimiento del piquillo o morrón, en cualquier caso no debe ser un pimiento que pique.

A estos ingredientes les añadimos sal, un poco de vinagre y aceite de oliva, a continuación agregamos la salsa mayonesa y revolvemos todo bien, probamos y rectificamos de sal si hiciera falta.

Con el huevo cocido troceado y unas aceitunas, adornamos la ensaladilla, la metemos unas horas a la nevera y ya tenemos la ensaladilla lista.

A esta receta básica de ensaladilla, podemos añadirle otros ingredientes de nuestro gusto y quitar los que no nos gusten tanto.

Pechuga de pavo en salsa de arándanos

Ingredientes:

  • 1 1/4 tazas de sal
  • 1 taza de azúcar moreno
  • 3 litros de agua
  • 2 hojas de laurel
  • 2 cucharadas de pimienta negra entera
  • 1 pieza de pechuga de pavo de 2kg con hueso y piel
  • 1/4 taza de jugo de naranja
  • 1 taza de agua
  • 4 tazas de arándanos deshidratados
  • 1/4 taza de miel
  • 2 cucharadas de vinagre blanco
  • 2 dientes de ajo en rebanadas
  • 4 cucharadas de jengibre en rebanadas delgadas.

Modo de preparación:

Para el pavo:

En un refractario grande u olla alta, ponga la sal, el azúcar y el agua. Mueve muy bien hasta disolver los sólidos casi por completo. Sumerge la pechuga hasta cubrirla completamente y agregue el laurel y las pimientas.

Cubre el recipiente y refrigera por 6 horas para que el pavo suavice y tome mucho sabor.

Precalienta tu horno a 200C.

Retira la pechuga de la salmuera cuando haya transcurrido el tiempo, enjuágala en agua fría corriente y sécala perfectamente con un paño limpio o toalla de papel.

Pásala a una bandeja para horno, cúbrela con papel aluminio y hornea por 90 minutos a 200C y por 20 minutos; después baja la temperatura a 180C y continúa cocinando hasta que la carne esté bien cocinada y suave.

Retira el aluminio para descubrir la pechuga y hornea por algunos minutos más hasta que dore.

Revisa la cocción del pavo insertando un termómetro de cocina al centro de una de las pechugas, sin tocar el hueso.

Si la temperatura interior está entre 68C a 70C, el pavo está listo. Si no tienes un termómetro de cocina, pica una de las pechugas con un trinche y, si los líquidos salen limpios, está bien cocinada.

Retira del horno y deja reposar por unos minutos antes de rebanar.

Lomo de cerdo en salsa de mango

Para quienes disfrutan de la combinación dulce-salado esta receta es exquisita gracias al sabor que le aporta el mango. Es sencillo y rápido de preparar.

Ingredientes:

  • 1 Kilogramo de lomo de cerdo
  • Champiñones enteros
  • 6 lonchas de jamón
  • La pulpa de tres mangos no muy maduros
  • 2 cucharadas de Aceite
  • Pimienta al gusto
  • Sal al gusto.

Modo de preparación:

Sazonamos el lomo de cerdo con sal y pimienta al gusto.

Colocamos las lonchas de jamón sobre el lomo, lo enrollamos y aseguramos con un palillo o lo amarramos con hilo grueso de algodón.

Salpimentamos nuevamente.

En una sartén grande colocamos dos cucharadas de aceite a calentar y colocamos allí el lomo de cerdo para sellarlo (procedimiento previo a la cocción) muy bien por sus ambos lados.

Cuando el lomo ya esté sellado bajamos un poco el fuego y agregamos los champiñones enteros (la cantidad es al gusto), después agregamos la pulpa de mango y continuamos cociendo y moviendo la preparación constantemente a fuego bajo, hasta que el lomo se haya cocido.

Se sirve bien caliente acompañado de quinoa, arroz, papas al vapor o en puré. También le puedes agregar trocitos de mango por encima y perejil o cilantro.

Pastel de pollo frío

Ingredientes:

  • 1paquete de pan de molde
  • 1 pechuga de pollo cocido y desmenuzado
  • 1 bote de nata (crema de leche)
  • 1 tarro de mayonesa de 250 g,
  • 1 vaso de requesón
  • Aceitunas en rodajas, guisantes y maíz.

Modo de preparación:

  • Corta la corteza del pan retirando la parte oscura, reserva.
  • Cocine la pechuga de pollo con un poco de sal y las especias de nuestro gusto.
  • Desmenuzar el pollo y mezclar con la mayonesa, el guisante, el maíz y las aceitunas.
  • Coloque una capa de pan, humedezca con la nata (no empapes) pase la mezcla de pollo y extienda.
  • Cubra con otra capa de pan, humedezca y poner otra capa de pollo y así hasta que termine los ingredientes.
  • Pase requesón sobre la última capa del pan cubra con papel película y lleve el refrigerador, deje al menos seis horas.
  • Saque de la nevera y decora el gusto.
  • Para esta, receta el relleno puede ser de atún o queso y jamón rallado.
  • Atención: si prefiere desmoldar, empapele una forma redonda o cuadrada con papel aluminio, de manera que en los laterales.
  • Recoja el pan como se indica en la receta, con la sobra del papel cubra la forma. Lleve la nevera (6 horas).

Saque de la nevera, gire sobre una bandeja, quite el papel, cubra con requesón cremoso o puré de patata y decora el gusto.

Deja tu Comentario

Deja un comentario